EXTRACCIÓN DE SANGRE VENOSA
Objetivo
Obtener una muestra de sangre venosa para uno o varios estudios diagnósticos.
Equipo
1 riñón limpio.
1 jeringa desechable con capacidad de acuerdo a la cantidad de sangre a extraer.
1 frasco de alcohol.
1 frasco de tórulas de algodón.
1 ligadura.
1 almohadilla.
Frascos d tubos según exámenes requeridos, etiquetados con el nombre del paciente, edad y tipo de examen.
Orden médica de los exámenes solicitados.
Guantes de procedimiento.
1 receptáculo de desechos.
Procedimiento
Explique al paciente el procedimiento a realizar.
Lávese las manos.
Prepare el equipo utilizando principio de asepsia médica y quirúrgica, según corresponda. Atornille la aguja, suelte el émbolo y mantenga la jeringa dentro del envoltorio estéril.
Elija la vena.
Coloque la almohadilla bajo el sitio de punción elegido.
Coloque la ligadura 4 traveses de dedo sobre la zona a puncionar.
Colóquese los guantes.
Limpie la zona con tórulas con alcohol , con movimiento ascendente.
Con una mano, traccione hacia abajo la piel para facilitar la punción y fijar la vena. Evitando tocar la aguja con los dedos. Pida al paciente que empuñe la mano.
Puncione con el bisel mirando hacia arriba, siguiendo el trayecto de la vena.
Extraiga la cantidad de sangre necesaria. Manteniendo una aspiración uniforme y suave, de acuerdo a la presión de la sangre.
Suelte la ligadura y pida al paciente que abra la mano.
Retire suavemente la aguja en la misma dirección, presionando con la tórula seca el sitio de punción.
No recapsule la aguja. Retírela de la jeringa con una pinza especial para ese uso.
Vacíe la sangre escurriéndolas por las paredes del tubo y/o frasco.
Mueva suavemente la sangre de los exámenes con anticoagulantes, con movimientos de rotación y vaivén.
Verifique que el sitio de punción no sangre. Coloque gasa o algodón seco con tela adhesiva.
Deje cómodo al paciente.
Retire y deseche guantes.
Elimine las jeringas y agujas según norma de precauciones universales.
Lávese las manos.
Registre el procedimiento.
Envíe muestras al laboratorio.
Recomendaciones
Si la piel que rodea al sitio de punción esta sucia, lávela con agua y jabón.
El éxito de la punción dependerá de la preparación de la vena.
Elija preferentemente las venas del pliegue del codo.
Vacíe primero la sangre en aquellos frascos y tubos con anticoagulantes.
Ajuste bien la aguja a la jeringa para evitar extraer sangre espumosa.
Aspectos esenciales a considerar en el registro
En el frasco de examen.
N° de ficha del paciente.
Nombre completo del paciente.
Fecha de realización del examen.
Tipo de examen solicitado.
Consultorio de origen.
En el cuaderno de registro.
N° ficha del paciente.
Nombre completo del paciente.
Fecha de realización del examen.
Tipo de examen solicitado.
Dirección o teléfono del paciente.
En ambas.
La claridad del registro.
Nombre y firma del responsable.
Algo importante del Blog...
Este Blog cumple con la finalidad de ayudar a los estudiantes de la carrera de Lic. en Enfermería (UNR), no tiene ningún fin político es exclusivamente para que podamos completar nuestros estudios de la mejor manera y ayudándonos entre nosotros mismos.
Para Consultas/pedidos/denuncias:
Mail: Garciamariafernanda@hotmail.com.ar
Mail: Garciamariafernanda@hotmail.com.ar
Se respetan las fuentes de donde es extraída la información de manera que ustedes mism@s corroboren si son fieles o no.
La idea surge de mi, para ustedes que siempre hace falta una mano y espero después de recibida, que esto se siga contagiando y tod@s se ayuden y contacten... Gracias por permitirme compartir la INFORMACIÓN para la base del blog.
GRACIAS ESPECIALES A:
ALUMNOS UNR CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE LIC EN ENFERMERÍA
GRACIAS ESPECIALES A:
ALUMNOS UNR CIENCIAS MEDICAS CARRERA DE LIC EN ENFERMERÍA
GRUPOS ESTUDIANTILES (MNR FEI ALDE)
GABINETE DE HABILIDADES
Gabinetes
Información:
ASISTENCIA OBLIGATORIA
DESTINADO A TODOS LOS ALUMNOS QUE CURSAN LA ASIGNATURA “INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERIA”
DOCENTES RESPONSABLES:
LIC. BENDETTO, PATRICIA – LIC. VEGA, ANA
-POR CAMBIOS DE HORARIOS DIRIGIRSE A LOS DOCENTES RESPONSABLES, EN EL DPTO. ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL (PLANTA BAJA DE FACULTAD).
-PRESENTACION PERSONAL PARA LA ACTIVIDAD:
-GUARDAPOLVO O CHAQUETILLA (OBLIGATORIO)
-CABELLO RECOGIDO/HOMBRES BIEN AFEITADOS
-UÑAS CORTAS Y SIN PINTURA
Fotocoopiadora CECM Material disponible
- NO HAY MATERIAL
lunes, 29 de abril de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Elecciones

No hay comentarios:
Publicar un comentario